UD JUGAMOS AL BEISBOL
OBJETIVO DEL JUEGO
El béisbol, o pelota base[] (del inglés baseball),
es un deporte de conjunto jugado
entre dos equipos de 9 jugadores cada uno.
El objetivo del juego es golpear una pelota con un bate (batear), desplazándola a través
del campo y correr por el campo interno de tierra (infield)
buscando alcanzar la mayor cantidad de bases posibles hasta dar la vuelta a
la base desde donde se bateó (home) y lograr anotar el
tanto conocido como carrera, mientras los
jugadores defensivos buscan la pelota bateada para eliminar al jugador que
bateó la pelota o a otros corredores, antes que éstos lleguen primero a
alguna de las bases o consigan anotar la carrera
El equipo que anote más carreras al cabo de los nueve (9) episodios,
llamados innings que dura el
encuentro, es el que resulta ganador. Si al término de los nueve innings
regulares persiste un marcador igualado en carreras, el encuentro se extiende
cuanto sea necesario para que haya un ganador, según las reglas básicas del
juego no existe el empate, permitido sólo en ligas amateurs e infantiles para
limitar el desgaste de los jugadores.
POSICIONES EN EL TERRENO DE JUEGO
![]()
Las posiciones de los jugadores en el terreno son las siguientes:
DESARROLLO DEL JUEGO
El equipo visitante es el primero que
"ataca", es decir, que batea. Van saliendo de uno a uno siempre en
el mismo orden de bateo para intentar batear y no ser eliminados. El turno de
bateo cambia al otro equipo, que defendía, cuando se elimina a tres jugadores
del equipo que bateaba.
Así van cambiando de ataque a defensa
hasta un máximo de nueve veces. Cada vez que un equipo ataca y defiende se
pasa una entrada (inning). Al final de las nueve entradas, si no hay
empate se acaba el partido, si lo hay, se van jugando entradas adicionales
hasta que uno de los dos equipos consiga más carreras que el otro al
finalizar el inning completo.
La zona básica de juego es un cuadrado
denominado "cuadro" o "diamante", colocado sobre uno de
sus vértices se sitúa el home o home plate (lugar
de bateo). Las carreras (anotaciones) se registran cada vez que el bateador
corre todas las bases del cuadro.
TERRENO DE JUEGO
Se juega en un extenso campo de césped natural o artificial (con excepción de la zona donde los jugadores de la ofensiva corren
para alcanzar las bases, ubicadas en los vértices del área cuadrangular
llamada diamante, y anotar,
llamada línea del corredor, y el área del lanzador donde el terreno es una
loma de tierra).
En el outfield o jardines, se ubican los tres "jardineros" (outfielders),
uno en cada extremo (jadineros izquierdo y derecho o leftfielder y rightfielder respectivamente)
y uno en el jardín central (centerfielder).
REGLAS
El lanzador dispone de cuatro posibles lanzamientos erróneos, que
permitirían al bateador avanzar a primera base, mientras que el bateador (del
otro equipo) dispone de tres fallos al batear antes de ser
eliminado. Si el lanzador lanza mal la cuarta vez, el bateador consigue una
base, sin necesidad de batear la bola. Mientras que si el bateador falla por
tercera vez una bola buena o intento de bateo, queda eliminado
Si el bateador consigue conectar la bola o pelota de béisbol, hay básicamente
cuatro posibilidades:
Si se consigue un cuadrangular con tres jugadores ocupando la primera,
segunda y tercera base, es decir, con las bases "llenas", se
denomina "grand slam", y se anotan 4 carreras.
Para que el lanzamiento del pitcher sea bueno debe pasar por encima del
"home" a la altura determinada desde las axilas hasta las rodillas
del bateador. Si el lanzamiento no cumple con estos requisitos el
"umpire" (árbitro) la denominará "bola".
No hay un tiempo de duración determinado para un encuentro, éste concluye
al final de las nueve entradas (lo que equivale a veintisiete eliminaciones
o outs por equipo), salvo que haya empate, lo que obliga a
continuar con entradas adicionales o extrainnings hasta
que se logre un desempate.
Árbitros
Los árbitros se denominan "Umpires": el umpire principal se
coloca detrás del home o cajón de bateo, y decide si los lanzamientos son
buenos (strikes) o malos (bolas). El umpire principal puede consultar a los
ubicados junto a las líneas de cal de primera y tercera si el bateador pasó
el bate por la línea sin darle a la bola. El umpire decidirá si es (strike) o
no (en cuyo caso puede ser bola o strike sin haber intento de bateo). Los
árbitros en las bases tienen que decidir si el jugador ofensivo alcanzó la
base con alguna parte del cuerpo antes de ser puesto out (fuera de juego) o
no, en cuyo caso se queda en esa base.
Los "umpires" pueden decidir sobre si el proceso de una jugada
se hizo con base en el reglamento o no (por ejemplo, cuando se decide si la
pelota bateada salió por la zona de "home run" o salió por uno de
los laterales de "foul"). Los "umpires" pueden también
advertir a los jugadores de acciones graves que pongan en riesgo a otros,
pudiendo llegar a expulsar del juego al jugador o jugadores que reincidan con
su conducta antideportiva. También pueden expulsar a los "coaches"
o entrenadores que muestren una conducta inapropiada en el terreno de juego o
una conducta poco respetuosa hacia los mismos "umpires".
Reglas Erróneas: (Se refiere a aquellas reglas que
normalmente se usan al jugar un partido “entre amigos” de béisbol, pero que
en realidad no son correctas, pues son diferentes a las normas que aparecen
en el reglamento oficial de béisbol)
Reglas correctas:
VOCABULARIO ESPECÍFICO DEL BEISBOL
Bateo o swing: acción técnica a través de la cual se inicia el juego
ofensivo para sumar carreras.
Deslizamiento: acción que permite al jugador pararse en una base
rápidamente sin tener que frenar mientras corre y evitar así una posible
eliminación.
Home-run: se produce cuando el bateador lanza la pelota por encima del
fondo del terreno de juego, de tal forma, q tanto este como cualquier
compañero que en esos momentos esté en alguna de sus bases, pueden dar
tranquilamente una vuelta completa al “diamante” para anotarse una
carrera.
Fly: recepción de la pelota cuando viene por el aire.
Pelota foul ball: es aquella pelota que al ser bateada sale por el
lateral de las líneas del terreno de juego.
Rolling: recepción de la pelota cuando viene rodando por el suelo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario