domingo, 5 de noviembre de 2017

SENDERISMO Y CONVIVENCIA

   El senderismo tiene un carácter físico lúdico y de conocimiento de la naturaleza.
Resultado de imagen de senderismo
   Se suele desarrollar en un medio no habitado y poco modificado por el hombre.

   El senderismo es una actividad físico deportiva y cultural que consiste en hacer recorridos o excursiones a pie, de corta o larga duración, por el medio natural con el objetivo de conocer el lugar y muchas veces para convivir con más personas.

   Muchos caminos están señalizados, lo que permite andar sin miedo a perderse pero muchos otros no lo están y hace falta un guía que sepa bien el camino.

   Lo más normal es practicar senderismo con personas que conozcamos, amigos jóvenes, amigos adultos muchas veces con sus hijos y raramente con personas de tercera edad.

   En estos casos y sobre todo cuando vamos a practicar senderismo a la montaña se queda de acuerdo con ellos para que cada uno lleve algo y entre todos tengamos de todo, para compartir los coches, si nos hemos olvidado algo como abrigos o comida para ayudarnos y compartir.... También un amigo (o varios) hace de guía, que suele ser el que ha preparado la excursión. Esto deja claro que es mejor no ir solo a practicar senderismo.

   La excursión puede durar un día o podemos quedarnos a dormir en tiendas de campaña o en refugios. Estas experiencias nos hacen sentir más integrados en un grupo o hacen nuestras relaciones más fuertes.

   Por eso en campamentos de montaña podemos hacer buenos amigos con los que después podemos quedar más veces para practicar senderismo.

Autor: Nicolás Vigón (3º B)
Fuentes de información: www.periodicoelnazareno.es/wikipedia.org/wiki/senderismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario