
El Ragga Jam es una danza callejera afroamericana enriquecida con movimientos de Hip Hop y adoptando algunas actitudes de bailes afro y Jazz. Se caracteriza por las ondulaciones de las piernas y el torso. Agrega actitudes con un lado sensual y cálido. Combina el lado artístico de la danza con los valores del deporte: tolerancia, construcción, respeto, solidaridad, etc. Las clases para aprender a bailar ragga son una sesión deportiva colectiva que tiene como objetivo recrear una sociedad pequeña, y el tiempo de una clase donde los valores de la ayuda mutua y la solidaridad se ponen en el punto de mira. Se suele confundir con el reggaeton por su similitud en movimientos describiendo ondas con el torso, movimientos energéticos de pelvis y de pecho y con movimientos amplios de brazos y con un toque sensual. También se cree que pertenece a la cultura del hip-hop aunque es totalmente paralelo, con raices negras y africanas, por lo que se complementan a la perfección si se mezclan. El Ragga Jam utiliza el género musical Reggae aunque actualmente se introduce un toque de electrónica.
Aunque el Ragga Jamm es una danza popular, bailada e inventada por personas anónimas, se dice que la primera que reivindicó este estilo fue Laure Corllemont en 1996, era francesa pero estaba viviendo en Nueva York como bailarina, modelo de marcas famosas, coreógrafa y que dirige el "Ragga Jam Europa Teams", que son todos esos programas de formación y clases de estilo Ragga Jam. Laure es una de las mejores bailarinas De Ragga Jam interesada por este estilo tras ver un concierto de Madonna. Este estilo es difícil para un principiante que aun no tiene "rollo" y le cuesta hacer ondas con el cuerpo.
Autora: Ängela Mairal (3ºB)
Fuentes de información: Wikipedia, stretdance.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario