lunes, 27 de noviembre de 2017

EL JUEGO COMPETITIVO

Resultado de imagen de atletismo juvenil   Los juegos competitivos consisten en la participación de varias personas individualmente con el fin de alcanzar una meta, un logro, con el objetivo personal e individual, ya que el fin es alcanzar el éxito.

   Estos juegos son la actividad base de toda la actividad física desde sus inicios, buscando así los mejores y más destacados en una disciplina deportiva. Cuando se está en ese tipo de competición, se busca ganar encontrando una ventaja sobre el contrincante, lo que puede implicar en algunos casos el uso de trampas y falta de solidaridad y respeto.

   Las personas menos habilidosas o que poseen menor rendimiento, cuando ven los logros de las personas que ganan, pueden perder la confianza en sí mismas, bajando su nivel de autoestima o desarrollando un sentimiento de fracaso e impotencia al no ganar y verse inferiores.

   Aunque del juego competitivo también se han de destacar sus beneficios y valores como la motivación de muchos niños, jóvenes y adultos a ser mejores día a día, enseñar a competir sanamente (fair play) y que aun así se puede destacar en alguna disciplina deportiva y mejorar, enseñan a tener carácter y responsabilidad y a formar la personalidad y seguridad en sí mismos.

   Entre la variedad de juegos competitivos se encuentran el boxeo, la natación y el atletismo. Últimamente han surgido competiciones de vídeo juegos a nivel nacional e internacional llamados "deportes electrónicos" que están teniendo gran acogida y popularidad.

   En resumen existe una gran variedad de juegos competitivos

Autor: Alejandro Uriel (3ºB)
Fuentes de información: wikipedia, diferentes blogs y conceptodefinicion.de

4 comentarios: